CIRUGÍA REFRACTIVA LASER
CIRUGÍA REFRACTIVA LASER (Lasik)
Los pacientes que presentan defectos refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo) tienen la expectativa de corregirlos mediante cirugía para dejar los anteojos o lentes de contactos. La tecnología oftalmológica moderna permite corregir prácticamente todos los defectos refractivos.
Ojo Normal
Los rayos de luz enfocan justo sobre la retina, permitiendo que el cerebro perciba las imágenes nítidas (emetropia).
Miopía
El globo ocular es ligeramente más grande que el normal. Los objetos cercanos se ven nítidos y borrosos los objetos lejanos.
Hipermetropía
Defecto contrario a la miopía. El ojo es ligeramente menor que lo normal. Los objetos cercanos se ven borrosos.
Astigmatismo
La córnea es demasiado ovalada, lo que provoca un problema de enfoque: puede estar bien enfocada horizontal-mente, pero no en sentido vertical. Puede presentarse solo o acompañado de miopía o hipermetropía.
LA CIRUGÍA
Está destinada a la corrección de las alteraciones refractivas del ojo, con la finalidad de brindar a los pacientes una vida más independiente.
Según el tipo de alteración óptica a corregir y la evaluación del oftalmólogo, la cirugía refractiva con láser se realiza sobre la córnea, modificando la curvatura de la misma, para corregir el enfoque y obtener una visión nítida, mediante las técnicas Lasik, Wavefront Lasik, Lasek.
CIRUGÍA REFRACTIVA CON LÁSER – LASIK
La cirugía refractiva, medinte la técnica “Lasik” es actualmente el procedimiento más utilizado para la corrección de miopía e hipermetropías bajas o moderadas y disminuir o eliminar la dependencia de anteojos o lentes de contacto. Se trata de una cirugía indolora, de corta duración (aproximadamente 10 minutos), ambulatoria, que puede realizarse en ambos ojos a la vez, utilizando anestesia tópica (gotas). Las más utilizadas en la actualidad son:
Lasik (Queratomileusis asistida con láser excimer)
El excimer láser realiza un esculpido de las capas intermedias de la córnea, modificando su curvatura con una exactitud micrométrica permitiendo un enfoque preciso de la luz sobre la retina. Se corrigen miopías de hasta 12 dioptrías, hipermetropía hasta 6 y astigmatismos de grado variable.
Se realiza un corte, flap o bisagra corneal mediante un haz de láser INTRALASE o con un microkerátomo. | Se aplica láser para tallar la zona corneal subyacente. | Se vuelve a colocar el flap, que se adhiere por sí solo en 24 horas. |
Lasek (Queratomileusis subepitelial asistida por Láser)
Se diferencia del Lasik en que no utiliza un microquerátomo para hacer corte del disco corneal, Se aplica por 30 segundos una solución de 20% alcohol a la córnea para debilitar las adhesiones de las células del epitelio: permite corregir errores refractivos más altos al tener más cornea disponible para el láser. Se coloca un lente de contacto terapéutico sobre el ojo por unos 2-3 días.
Los pacientes que requieren esta cirugía son los que tienen espesores corneales delgados menores a 500 micras, con moderada resequedad ocular, hendiduras palpebrales pequeñas y ojos hundidos.
Wavefront Lasik
Técnica quirúrgica que combina LASIK convencional con mapas de frente de onda, permitiendo corregir la cantidad y la calidad de la visión mediante la corrección de las aberraciones corneales y /o oculares del ojo. Utiliza las medidas tridimensionales del ojo a tratar y las procesa para guiar el láser y reformar la córnea.
Todas las corneas son diferentes, como una huella digital. Y para poder establecer estas diferencias debe tomarse un examen especial, la Aberrometría o Wavefront corneal, que mide la desviación que sufren los rayos de luz en el ojo produciendo un frente de onda (aberraciones ópticas). Las aberraciones ópticas se producen por pequeñas deformidades en la curvatura de la córnea, responsables del 15% del defecto refractivo, que provocan síntomas visuales como destellos o halos alrededor de las luces en la noche, etc). El otro 85% se debe al desenfoque por miopía, hipermetropía o astigmatismo.
Estas irregularidades visuales se grafican en un mapa de 3D (Mapa de frente de Onda). La información es electrónicamente transmitida al láser permitiendo realizar una ablación personalizada según requerimientos visuales particulares, logrando una corrección de una calidad visual incomparable, imposible de lograr con el Lasik convencional.
Estas irregularidades visuales se grafican en un mapa de 3D (Mapa de frente de Onda). La información es electrónicamente transmitida al láser permitiendo realizar una ablación personalizada según requerimientos visuales particulares, logrando una corrección de una calidad visual incomparable, imposible de lograr con el Lasik convencional.
Visión con aberraciones ópticas Visión con Lasik Wavefront
Este tipo de cirugía está indicado para pacientes con aberraciones corneales y oculares, espesores corneales altos (mayores a 500 micras) y el rango de defecto refractivo a corregir de miopía es de 0,25 – 7.00 dioptrías, Hipermetropías menores a 6.00 dioptrías y astigmatismos menores a 6.00 dioptrías.
Ventajas
– Rápida recuperación visual – Mínimo riesgo de infección – Prácticamente indolora |
Desventajas
Tiene pocas y satisfactoriamente tratables – Puede requerir retoques – Es común experimentar deslumbramiento / nublamiento – En casos aislados, poco frecuentes, ruptura del botón corneal, o bien la descentración del mismo – Riesgo de infección menor al 2 por mil |
CANDIDATOS A LA CIRUGÍA REFRACTIVA CON LÁSER
Pacientes con miopía e hipermetropía baja o moderada, con o sin astigmatismo, de 18 a 45 años. Si tiene más de 40 años, puede necesitar anteojos para ver de cerca, causado por la presbicia.
POSTQUIRÚRGICO
En general no se siente dolor. De experimentar algún dolor, se utilizan analgésicos por vía oral.
Se puede tener la sensación de percibir destellos de luz. En las primeras 24-48 horas se pueden experimentar molestias: son pasajeras y desaparecen cuando se completa la cicatrización superficial.
Mientras dura la etapa de cicatrización profunda se puede tener visión fluctuante, lagrimeo y sensación de cuerpo extraño en el ojo. Al día siguiente de la cirugía, generalmente se pueden realizar todas las actividades habituales.
Beneficios del Lasik personalizado:
- El Lasik personalizado proporciona una mayor posibilidad de lograr una visión de 20⁄20
- Mejor visión que la que conseguía con las lentes de contacto o anteojos
- Muchos pacientes refieren una visión más clara y nítida después del Lasik personalizado
- La incidencia de halos y deslumbramiento se reduce con el procedimiento
- Mayor potencial para mejorar la visión de día y de noche