Oftalmo Abad
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • LUIS ABAD
  • DEPARTAMENTOS
  • PATOLOGIAS
    • CATARATAS
    • CIRUGÍA REFRACTIVA LASER
    • CIRUGÍA REFRACTIVA ICL
    • DROGAS ANTIANGIOGÉNICOS
    • ESTRABISMO
    • GLAUCOMA
    • OCULOPLASTIA CIRUGÍA DE PÁRPADOS Y VÍAS LAGRIMALES
    • OJO SECO
    • CIRUGÍA PARA PRESBICIA
    • CIRUGÍA DE PTERIGION
    • RETINA
    • CIRUGÍA DE TRASPLANTE DE CÓRNEA
    • TUMORES OCULARES
    • UVEÍTIS
  • CONTACTO
  • Menú
  • CIRUGÍA DE PTERIGION

CIRUGÍA DE PTERIGION

El pterigion es una proliferación fibrovascular del tejido conjuntival. Suele llamárselo erróneamente cataratas o carnosidades.  Cuando es incipiente  puede manifestarse sólo como derrames o enrojecimiento  de los ojos. A medida que crece, la conjuntiva engrosada, con muchos vasos, avanza  sobre la córnea en forma de triángulo con vértice hacia el centro del ojo, ocasionando dolor, comezón, enrojecimiento ocular, sensación de cuerpo extraño e inflamación.

Suele inflamarse y engrosarse con el viento y el sol. En casos extremos puede llevar a la deformación de la córnea produciendo astigmatismo, e incluso a tapar  la visión.

El pterigion es frecuente entre grupos de población entre los 20 y los 50 años (aunque aumenta con la edad), preferentemente hombres. Varios estudios señalan que se da en los países más cercanos al ecuador, probablemente debido a una mayor exposición al rayo ultravioleta B, que se ha relacionado con la alteración de las células madre limbares.

Entre más avance el pterigion, habrá mayor cicatrización y probabilidad de recurrencia (recidiva) en la cirugía; por ello no es conveniente esperar demasiado para realizar una cirugía después del diagnóstico de pterigion.

CIRUGÍA DE PTERIGION

Las técnicas quirúrgicas para la cirugía del pterigion son variadas. Desde la extracción simple hasta los injertos de conjuntiva del propio ojo o de mucosa bucal y la aplicación de sustancias (mitomicina) que evitan su recidiva. Hay dos elementos fundamentales para el éxito del tratamiento:

  1. Deben realizarse en forma oportuna, es decir, cuando el pterigion todavía no tapa la pupila, dado que, después de extirparlo, pueden quedar alteraciones del relieve y transparencia corneal, lo que altera la visión aún cuando el resultado cosmético es el esperado.
  2. El cumplimiento del tratamiento y los controles postoperatorios por parte del paciente deben establecerse previamente como condición indispen-sable para el éxito del procedimiento.

DESPUÉS DE LA CIRUGÍA

En el postoperatorio inmediato, puede sentir dolor. En la primera semana puede experimentar molestia, como si tuviera un cuerpo extraño debido a los puntos, que serán retirados entre los 7 a 12 días en consultorio.

Podrá destapar el ojo según la indicación médica, para la aplicación de antibiótico, antiinflamatorio y lubricante.

Es posible que el ojo permanezca rojo hasta un mes después de la cirugía mientras cicatriza el injerto que se colocó en la cirugía. Por ello, se aplicarán dotas según indicación médica, hasta un mes postoperatorio.

Se recomienda una semana de reposo, evitando ciertas actividades que pueden afectar el ojo (tareas realizadas a la intemperie –profesores de gimnasia-, con exposición al viento o al sol –construcción- o a soldaduras eléctricas –metalurgia-).

Se puede mantener la dieta habitual.

La primera semana puede requerir el uso de lentes oscuros para salidas, para evitar fotofobia.

Según el caso, entre 7 y 15 después de la cirugía, se realiza la extracción de los puntos en consultorio.

El resultado de la cirugía se notará aproximadamente al mes de realizado el procedimiento.

Cuando el pterigion es muy grande, puede quedar una marca, una pequeña línea blanca, en su lugar.

La cirugía de pterigion NO es un procedimiento refractivo, por lo tanto la agudeza visual no mejorará después de la cirugía.

Datos de contacto

+54 2966 439614 – Solicitar Turno
+54 2966 439614 – Administración

estudios@oftalmoabad.com.ar
info@oftalmoabad.com.ar

Lunes a Viernes de 09:00 hs a 17:00 hs
Sábados de 9:00 hs a 13:00 hs

DÓNDE ENCONTRARNOS

Oftalmo Abad, Clínica de Ojos
Chacabuco 449 – Río Gallegos.

Santa Cruz, Argentina – Cp: 9.400

¿Quién es el Dr. Abad?
Conoce nuestra Clínica
Comunícate con nosotros

UBICACIÓN

©️ Oftalmo Abad 2021 - Desarrollado por Diseño Web Valor Digital

  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
Desplazarse hacia arriba